Chichen Itzá
Chichen Itzá es una legendaria ciudad Maya, fundada aproximadamente en el año 525 d.C., ubicada en el sur de México, al oriente del estado de Yucatán, en el municipio de Tinum, por la carretera hacia Cancún a una distancia de 120km de Mérida.
Esta impresionante ciudad maya, fue declarada patrimonio de la
humanidad por la UNESCO desde el año de 1988, y recientemente en el año
2007 se convirtió en una de las Maravillas del mundo moderno.
Chichen Itzá es una ciudad magnifica en todo sentido y digna de ser visitada (Objetivo principal por el que existió la antigua lista de “Las 7 maravillas del mundo”). Cuenta con varias obras grandiosas, a continuación les describimos algunos.
La pirámide de Kukulkán
Sin duda es la obra más representativa de Chichen Itzá y una de las obras más enigmáticas de la cultura mesoamericana (y del mundo entero).Una de las maravillas de este templo, es el fenómeno que ocurre durante el equinoccio solar de verano y otoño, donde las 9 plataformas del templo proyectan 7 triángulos invertidos. Formando así una serpiente que desciende desde lo más alto del templo.
Otra de las grandes obras de Chichen Itzá, es sin duda, El templo de los guerreros y de las mil columnas.
Una de las construcciones de Chichen Itzá que más nos sorprenden, es la del “Caracol” el cual es nada más y nada menos que un observatorio, desde el cual hacían sus investigaciones sobre el cosmos.
El Coliseo de Roma
El Coliseo Romano, Construido en el siglo I D.C, en el centro de Roma, es un anfiteatro de la época del imperio Romano, aunque originalmente se llamaba Anfiteatro Flavio, haciendo honor a los emperadores de la Dinastía Flavia, quienes construyeron dicho anfiteatro, posteriormente paso a llamarse “Colosseum” por una estatua del Coloso de Nerón que se ubicaba junto al anfiteatro. Originalmente poseía la capacidad para 50,000 asistentes, acomodadas en 80 filas de gradas, los lugares más cercanos de la arena eran para el Emperador y los Senadores, y a medida que los lugares se alejaban de la arena, descendían los estratos sociales que los ocupaban.
En El Coliseo de Roma, se llevaban a cabo luchas entre gladiadores, entre bestias y algunos otros espectáculos públicos. Dicha
maravilla del mundo fue declarada patrimonio de la humanidad por la
UNESCO en 1980, y desde el día 7 de julio del 2007 paso a formar parte
de las nuevas maravillas del mundo moderno.
La Estatua del Cristo Redentor
La estatua de Cristo Redentor, o también conocida como Cristo de Corcovado (llamada así por estar situada encima del cerro de Corcovado) es una gran estatua de Cristo de Nazaret, situada en la cima del cerro de
Corcovado, parado, con los brazos abiertos y mirando hacia la ciudad y el puerto de Río de Janeiro, en Brasil.
La estatua del Cristo Redentor, mide 38 metros de alto y fue inaugurada el 12 de octubre de 1931, durando casi 5 años en su construcción, está situada, como ya se menciono, en la punta del cerro Corcovado, en el parque nacional de la Tijuca, en Río de Janeiro, Brasil.
La estatua de Cristo Redentor, o también conocida como Cristo de Corcovado (llamada así por estar situada encima del cerro de Corcovado) es una gran estatua de Cristo de Nazaret, situada en la cima del cerro de
Corcovado, parado, con los brazos abiertos y mirando hacia la ciudad y el puerto de Río de Janeiro, en Brasil.
El Cristo Redentor fue hecho por Paul Landowski un gran escultor francés.Esta maravilla del mundo está hecha de Hormigón armado, y pesa más de 1000 toneladas. La construcción fue todo un reto, ya que los brazos cuelgan hacia el vacío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario