Buscar este blog

lunes, 1 de julio de 2019

Cuetionario

las 7 maravillas de quito

LAS 7 MARAVILLAS DE ECUADOR

Descripción de las maravillas de Quito

Las 7 Maravillas de Quito


En el año 2011, Quito la capital del Ecuador fue designada Capital Americana de la Cultura, por toda la riqueza histórico cultural que tiene la ciudad, de hecho Quito en otros títulos también es Patrimonio Cultural de la Humanidad designada en 1978 por la Unesco. El municipio la ciudad puso a votación en el internet a 35 sitios entre monumentos, edificios, iglesias para que la gente selecionara y votara; y, así se obtuvo la lista de las 7 Maravillas de Quito, que son:
1.- Estación de Ferrocarriles de ChimbacalleCuatro días duró la fiesta cuando el 25 de junio de 1908 el ferrocarril arribó grandioso a Quito. En las calles se lo esperaba con arcos de palmas y laureles como a un rey.

2.- La Compañía de JesúsLa Iglesia de la Compañía de Jesús considerada el ejemplo más representativo  del estilo barroco del Quito colonial, forma parte del conjunto arquitectónico monumental jesuita.
3.- Plaza de San FranciscoDel lado occidental de esta amplia Plaza de piedra, se erige la iglesia más vieja de Quito y su monasterio, San Francisco. Sólo semanas después de la fundación de Quito, en 1534, empezó la construcción de esta iglesia, que tomó 70 años en completarla.

4.- Basílica del Voto Nacional
El padre Julio María Matovelle impulsó la construcción y los materiales fueron traídos desde el barrio de San Juan. El proyecto fue contratado en Francia por el arquitecto Emilio Tarlier, que, inspirado por la catedral en Bourges, hizo los planos entre 1890 y 1896.

5.- Iglesia de la Virgen del Quinche
El Santuario actual inició su construcción en 1927 es de cal y ladrillo la capacidad total del Santuario para peregrinos de pie: 3556 personas y para sentados 966 personas, tiene un área construida total en planta de 2049 m2
6.- Plaza Grande
La hermosa Plaza de la Independencia, en corazón del Centro Histórico, está rodeada por cuatro pilares de la sociedad, la Catedral , el Palacio Presidencial, el Palacio de Arzobispo y el Palacio Municipal.
7.- Virgen del Panecillo
En 1976, el artista español Agustín de la Herrán Matorral realizó el monumento a la Virgen de Quito, que se encuentra en la cúspide del cerro y que domina el paisaje de la cuidad.
Es importante mencionar el listado total de los 35 sitios que estuvieron participando para la votación:

Las 7 Maravillas de Quito

Resultado de imagen para las maravillas 7 de Quito

LAS 7 MARAVILLAS DE ECUADOR

LAS 7 MARAVILLAS DE ECUADOR

Islas Galápagos
Conocidas mundialmente por sus islas encantadas, las Galápagos son uno de los destinos más populares y mejor conservados del planeta. Ofrecen una oportunidad única de estar en contacto con la naturaleza. Cuando fui, caminé entre tortugas gigantes, iguanas, leones marinos, aves exóticas o nade con tiburones martillo y mantas gigantes que son tan curiosos como nosotros. Ubicadas aproximadamente a 1.000 kilómetros (600 millas) de la costa ecuatoriana, estas islas son un museo vivo de la evolución. El archipiélago de Galápagos fue nombrado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1979 y ha seguido siendo reconocido internacionalmente como uno de los lugares en el mundo que necesita ver antes de morir.
Quito
Quito es la capital de Ecuador y una de las ciudades más bellas de América Latina, un lugar donde los toques coloniales del distrito histórico contrastan con la infraestructura moderna de hoy en día. Su hermoso paisaje, su deliciosa cocina y su rico arte y cultura dieron lugar a que la ciudad fuera nombrada por primera vez Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1978, con el centro histórico colonial mejor conservado y bello de América Latina.
Es la segunda ciudad más grande encunto a población después de Guayaquil, con 2.239,191 ciudadanos en el Distrito Metropolitano. Se considera que es la capital económica del país. Sus sitios más populares se encuentran en el distrito histórico, con innumerables museos, galerías, restaurantes, espectáculos e iglesias. El teleférico, que te brinda hasta 4.000 metros de altitud, ofrece una de las vistas más espectaculares de la ciudad. Muy cerca se encuentra Mitad del Mundo, un impresionante monumento.
Quito también está cerca de muchos otros sitios turísticos hermosos: las aguas termales de Papallacta están a solo una hora, Baños está a 3 horas, el bosque nuboso a 2 horas y el mercado indígena más grande de Sudamérica está a 2 horas al norte de la ciudad en Otavalo.
Parque Nacional Yasuní
Con 8.920 kilómetros cuadrados categorizados como el lugar más biodiverso del planeta, esta es la mayor área protegida en el Ecuador continental y mantiene una biodiversidad increíble en el corazón de la selva amazónica tropical húmeda. Yasuní también protege parte del territorio de las naciones nativas Waorani, Tagaeri, Taromenane y más pueblos indígenas en aislamiento voluntario.
Yasuní cuenta con récords mundiales en riqueza de flora y fauna. Los ríos del Parque Yasuní conducen al río Napo, el mayor contribuyente al río Amazonas. Debido a sus grandes bosques, Yasuní es el hogar de muchas especies que han desaparecido en lugares similares que han sido explotados para el petróleo. Según estudios recientes, el Parque Nacional Yasuní y la zona expandida subyacente se consideran el lugar más diverso del planeta debido a su rica variedad de anfibios, aves, insectos, mammlas y plantas. Este parque tiene más especies de animales que toda Europa juntos.
Los estudios hablan de 150 especies de anfibios, 121 de reptiles, 598 especies de aves, entre 169 y 204 de mamíferos, y alrededor de 3.100 especies de plantas. La zona del Parque Nacional Yasuní es rica en campos petrolíferos, por lo que el gobierno ecuatoriano comenzó a extraer petróleo dentro del parque con una importante resistencia de las ONG. En la reciente votación popular en febrero de 2018 organizada por el presidente Lenin Moreno, el país votó a favor de expandir la zona protegida del parque, con la esperanza de que la extracción de petróleo disminuiría significativamente.
Resultado de imagen para Parque Nacional Yasuní
Baños
Baños de Agua Santa es una ciudad mágica en el corazón de Ecuador, entre los Andes y el Amazonas. Es uno de los destinos turísticos más famosos del país y a menudo se considera la «puerta de entrada al Amazonas», con una población de 15,000 personas. La actividad económica más importante de la zona es el turismo, ya que la zona contiene muchos atractivos naturales como rutas de senderismo, cascadas, ríos donde se pueden practicar puntos extremos como puenting, rafting, descenso de barrancos, kayak, canopy y más. La WWF le dio a Baños la distinción «Un regalo de la Tierra».
La ciudad se encuentra a las afueras del volcán Tungurahua a una altitud de 1.820 metros, no hay constancia de su fundación. Baños disfruta de un clima maravilloso casi todo el año, a pesar de un poco de humedad. La ciudad es también un centro de peregrinación religiosa, y el nombre de Baños de Agua Santa proviene de las aguas termales de la zona, que se consideran curativas.
Resultado de imagen para baños ecuador
Cuenca
Fundada en 1957 y con una población de alrededor de 350,000 habitantes, Cuenca es una de las ciudades más bellas de América Latina, una culminación de fusiones de cultura, arte, gastronomía, naturaleza y tradición. Una de las mejores maneras de ver la ciudad es caminando por sus largos senderos empedrados llenos de historia, ya que su paisaje urbano mantiene la armonía con su entorno geográfico. La ciudad se llama «Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca» en honor a la ciudad del mismo nombre en España. La UNESCO declaró a la ciudad Patrimonio de la Humanidad por su belleza y autenticidad el 1 de diciembre de 1999. En el centro de la ciudad hay impresionantes reliquias históricas como iglesias coloniales, museos, calles adoquinadas y casas con fachadas de estilo republicano que son evidencia de las influencias arquitectónicas europeas, especialmente español y francés.
Resultado de imagen para cuenca ecuador
 
Parque Nacional Cotopaxi

Cotopaxi es un estratovolcán ubicado en el noreste de la provincia de Cotopaxi. Con una elevación de 5.897 metros, es el segundo volcán más alto del país después de Chimborazo, y uno de los volcanes activos más altos del mundo. Está ubicado en la cordillera oriental de los Andes, a 80 kilómetros (50 millas) al sur de Quito. Cotopaxi es la montaña nevada más visitada y más fácil de llegar en el país, gracias a su cercanía a Quito. Desde el refugio, puedes continuar caminando hacia los glaciares; para llegar a la cumbre, requerirá al menos 7-10 horas de ascensión, además de que es necesario contar con equipo técnico. Se recomienda para montañeros con experiencia o en forma increíble.
Resultado de imagen para   Parque Nacional Cotopaxi

Otavalo
Esta maravillosa ciudad andina está situada en la provincia de Imbabura, a 110 kilómetros al norte de Quito, en un valle andino que alberga la etnia de los Otavalos, uno de los más importantes de Ecuador, conocido en todo el mundo por sus habilidades textiles y comerciales. Cada sábado, muestran estas habilidades en el mercado artesanal indígena más grande de Sudamérica. Otavalo fue declarado en la «capital intercultural de Ecuador» por ser una ciudad con un enorme potencial en muchas áreas, que posee un paisaje encantador, riqueza cultural, historia y desarrollo comercial. Tiene una población de aproximadamente 45,000. Aquí, personas de todas partes del mundo vienen a admirar la diversidad y las habilidades artesanales de sus habitantes.